Pasar al contenido principal

Estado de Chile postulará la tradición del Canto a Lo Poeta a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Publicado el 02/04/2025

De esta forma, se avanza en una aspiración de los cantores y cantoras que, reunidos en Lolol 2022, durante un encuentro nacional ratificaron su interés por pertenecer a la Lista Representativa de la Unesco.

Teatro de Títeres: Encantando a Niños y Niñas en el Hospital Calvo Mackenna

Publicado el 03/04/2025

En términos de educación patrimonial, la trayectoria de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial ha estado marcada por talleres dedicados a valorar importantes tradiciones presentes a lo largo de nuestro país. En el caso de la Región Metropolitana, Canto a lo Poeta, Bordado en Arpillera, Bailes Chinos y Teatro Tradicional de Títeres han formado parte de la oferta programática.

En ese...

Cuentos del Teatro Tradicional de Títeres difunden la obra de los Carpinteros de Ribera de Cutipay

Publicado el 21/03/2025

La Carpintería de Ribera y el Teatro Tradicional de Títeres son dos técnicas y oficios reconocidos en el Registro de Patrimonio Inmaterial en Chile. Esta buena práctica da cuenta de cómo un hermoso y profundo proyecto, liderado por la Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural y la Dirección Regional del Servicio de Patrimonio en Los Ríos, une a dos comunidades cultoras en su empeño por la...

BASES DEL PREMIO MARGOT LOYOLA 2025

Banner bases Premio Margot Loyola

Hasta el 1 de junio de 2025 estarán abiertas las postulaciones para el Premio a la Trayectoria Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios, reconocimiento instaurado en honor a la maestra Margot Loyola, que busca visibilizar y valorar a quienes han dedicado su vida a la preservación del patrimonio cultural inmaterial.

Noticias

Taller de música aymara enfrentando contingencias y diversos contextos

Publicado el 10/04/2025
Con el objetivo de aumentar su valorización entre las nuevas generaciones y difundir la tradición, se diseñó un taller Portadores de Tradición de Música Aymara, que no estuvo excepto de obstáculos para implementarlo en los establecimientos educacionales. Sin embargo -tanto los cultores a cargo, como el equipo de Patrimonio Inmaterial en Arica y Parinacota- han logrado llevar los contenidos a diferentes públicos y en diversos contextos.